hábito 1

12 Hábitos que cambiarán tu vida

¡¡Hola familia Reviverdes!! ¿¿Qué tal estáis?? Esperamos que sigáis con buen ánimo y estéis llenos de energía, pero por si necesitáis un chute de energía positiva, por aquí pasamos nosotros!! A lo largo de este artículo os vamos a compartir 12 hábitos que nos parecen vitales.

Ya sabéis que estos últimos meses hemos pasado por situaciones muy difíciles y la mayoría de nosotros no estábamos preparados mentalmente. El bienestar mental es importantísimo, por eso hemos pensado compartiros lo que nos ha ayudado a seguir fuertes mentalmente.

Además, como os contábamos por nuestro Instagram, estos meses nos han servido de reflexión,  y apreciar las pequeñas cosas ahora ha tomado más sentido que nunca. 


Consumo consciente

Es el mejor momento para apoyar a todos los comercios locales. Ya sabéis que en Reviverdes apostamos mucho por ello, pero ahora más que nunca nos tenemos que ayudar los unos a los otros y no solo eso, ayudar a nuestro planeta. Para eso es fundamental ser más conscientes de lo que consumimos, los materiales que lo componen, de dónde viene, si es un producto reciclable,… todo es importante para empezar a consumir menos y mejor. 

Consumo responsable

Apaga el móvil y presta más atención a tu entorno.  

Es verdad que la tecnología nos ha ayudado mucho a estar en contacto con las personas que no teníamos cerca durante estos meses, pero eso no quiere decir que vivamos en un mundo donde las relaciones personales cada vez sean más frías. Te proponemos que hagas esto durante un día y nos cuentes cómo te has sentido al estar “desconectado” del exterior. 

Busca actividades que no necesiten la tecnología. Prepara una cena sorpresa con tu familia, juega con tu mascota, lee un libro, escucha música y ponte a bailar, cocina tu postre favorito o empieza esa actividad que llevabas tiempo pensando y aún no te habías animado… hay muchas opciones para desconectar y relajarse. ¿Qué te gustaría hacer a ti?

El hábito de desconectar

Haz una limpieza general de vez en cuando y regala lo que no te sirva

Seguro que estas semanas te has dado cuenta de la cantidad de cosas que vamos acumulando con los años y que no somos muy conscientes. Te animamos a que hagas una limpieza a fondo y que empieces a regalar o donar aquello que no te sirva o no uses.  Ya te decíamos en nuestros post de cosas para hacer durante la cuarentena que una idea genial era hacer el cambio y limpieza de armarios, si aún no lo has hecho ¡es el momento! Además, ¿sabías que vivir en un espacio ordenado te hace ser mucho más productiv@?


¿Aún no has conseguido reducir tu consumo de plástico? 

En uno de nuestros artículos del mes pasado: “9 consejos para reducir plástico en tu hogar” os dábamos ideas y consejos de cómo podíais reducir el consumo de plástico en casa de forma sencilla: desde el uso de envases de distintos materiales, bolsas de tela, compras a granel… etc. anímate y ¡empieza a reducir el plástico de tu casa!

El hábito de consumir menos plástico

Planifica tu día cuando te despiertes o la noche anterior.

Escribe las tareas u objetivos a los que tienes que llegar durante el día, y, sobre todo, sé realista con ellos. Al final del día puedes ir tachando de la lista todo lo que hayas terminado (o ticks, si lo prefieres ;)) De esta forma te sentirás mucho más productivo, satisfecho y consecuentemente más motivado. ¿Qué tal comprar una agenda para planear el resto del año? 


Decora con madera recuperada. 

¿Por qué talar más árboles para fabricar tus muebles o decoración si se puede recuperar madera para hacerlos igual de bonitos? Es la filosofía de empresas que trabajamos con economía circular, en la que todo tiene una segunda vida como en Reviverdes. 


El hábito de quitar de tu vida las quejas y la negatividad. 

Siempre se puede encontrar el lado positivo de cualquier situación. A veces es muy difícil. Lo sabemos, pero es bueno practicarlo cada vez que podamos. Ser negativ@ puede perjudicarte emocionalmente a ti y a los que están a tu alrededor, y en muchas ocasiones no nos damos cuenta. ¿Has notado la cantidad de veces que estás negativ@ cada semana? Puede ser un buen ejercicio de autoconocimiento.


Ten más plantas en tu casa y crea una rutina para cuidar de ellas. 

Puede que seas de las personas que naturalmente tienen ese don de saber cómo cuidarlas o de las personas que no pueden mantener vivo ni un cactus, pero está súper demostrado que tener estos elementos naturales y verdes en nuestro entorno nos ayudan en muchos aspectos de nuestra vida. Las plantas limpian el aire, nos hacen ser más productivos y además le dan un toque muy bonito a cualquier espacio. ¿Qué tal mirar ESTE ENLACE, en el que hablamos de qué plantas son las mejores para nuestro hogar y empezar a aumentar la familia verde de casa ;)? 

hábito 2

El hábito de escribir positivo cada día en tu «diario».

Nosotros hemos empezado a crear una rutina en la que pensar en las cosas buenas del día nos ha ayudado mucho a seguir fuertes mentalmente. Es verdad que hay días en los que cuesta mucho ver algo positivo, pero no tienen que ser grandes cosas, simplemente pequeñas cosas bonitas que te hayan pasado ese día y por las que estés agradecid@.

hábito 3

Hay personas que lo llaman diario de agradecimiento, porque es más bien un reflejo de pensamientos positivos por los que estar agradecido. En nuestros Stories de Instagram dejamos esta plantilla que podéis ver a continuación para todos aquellos que quisieran compartirlo.

hábito 4

Aprende a meditar.

La meditación tiene innumerables beneficios. Además de relajar el cuerpo y la mente, disminuye el estrés y la ansiedad, mejora la atención y la estabilidad emocional, aumentando los pensamientos positivos. Nada mejor que meditar en estos días, ¿no? Haz de la meditación una actividad diaria y sentirás los resultados.


Nosotros hemos empezado a incluir la meditación al comienzo de nuestro día y a veces antes de dormir para relajarnos y os podemos asegurar que nos funciona muy bien. Muy relacionado con esto… viene el siguiente tip.

hábito 5

Haz del ejercicio físico un hábito para que tu cuerpo esté activo y saludable.

Si estás habituado a hacer ejercicio lo mejor es crear un hábito semanal que se adapte a tu rutina y puedas mantenerlo. Y para los que les gustaría comenzar con este hábito, os proponemos que intentéis engancharos al yoga, y de esta forma estaréis también incorporando la meditación (2 en 1 jeje). Sabemos que al principio cuesta un poco, sobretodo para los que sois impacientes, pero os aseguramos que en apenas dos semanas empezaréis a ver resultados. ¿Tienes ya esterilla? Mira estas de corcho.

hábito 6

Y por último, pero no menos importante…

Desarrolla tu creatividad.

Te animamos a que pruebes con nuestros DIYs que os propusimos en la trilogía para habitaciones acogedoras, son súper fáciles si te estás iniciando en esto de las manualidades. Pero si no es lo tuyo, hay miles de opciones para explotar esa creatividad que todo el mundo tenemos dentro: toca tu instrumento favorito, compón una canción, escribe poemas, dibuja, pinta acuarelas, aprende un nuevo idioma, … lo que quieras, pero mantén tu mente activa que al final es lo importante!


Y hasta aquí #familiaReviverdes… Esperamos que os hayamos inspirado y os lancéis con estos hábitos Os lo recomendamos 100% y si lo hacéis por favor contadnos qué tal os habéis sentido con estos pequeños cambios.

Cuidaros mucho y ¡hasta la próxima! <3

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *