artículo del blog 10 ideas para hacer en casa

10 IDEAS ECO PARA HACER EN CASA ESTOS DÍAS

.

Ya sabemos que estar encerrados en un mismo sitio durante días puede ser en cierto modo estresante. Por eso hemos pensado en daros algunas ideas eco para desconectar y sobrellevar mejor este encierro. Todas estas ideas están alineadas con los valores de la #FamiliaReviverdes. Así que allá vamos:

.

1. Mover los muebles de tu casa hará parecer que estés en otra.

.Estos días vamos a necesitar cambios que nos lleven a refrescar lo que vemos a nuestro alrededor. Así que ¿por qué no cambiar la distribución del entorno dentro de nuestra vivienda?

.

deco espacios

.

Aquí algunas ideas:

  • Dejar espacio libre para hacer ejercicio.
  • Crear un espacio para trabajar (si necesitas teletrabajar) y otro para desconectar, es bueno para nuestra mente y productividad hacer esta diferenciación.
  • Mover alguna mesa.
  • Cambiar la posición u orientación de la cama.
  • Cambiar de lugar algún mueble o estantería.
  • Cambiar la orientación del sofá.
  • La posición de la tele.
  • Mover los libros, objetos, decoración, plantas, … a otras posiciones.

.

Te proponemos que no solo muevas los muebles para darle un “lavado de cara” a tu hogar, es buen momento para “reducir” y pensar qué usamos de verdad en nuestra casa, qué nos gusta y qué está ocupando espacio sin sentido… ya sabemos que es algo que da mucha pereza, pero ¡qué mejor momento que este!

.

2. Fíjate en la basura que realmente generas.

.Es momento de ser consciente de cómo vivimos. Ahora más que nunca estamos demostrando qué clase de sociedad somos, así que vamos a tratar de ser un poquito más conscientes de lo que consumimos y de cómo lo consumimos. Os proponemos que os fijéis en la cantidad de residuos que generáis en 1 semana. Sobre todo residuos que no son compostables: plásticos, envases, papel de aluminio,… etc. ideas eco 1

.

Después de una semana, párate y hazte esta pregunta: ¿cómo puedo seguir consumiendo la misma clase de productos pero generando menos residuos?

.

3. Crea arte e ideas eco con los residuos que generes estos días.

Relacionada con la anterior, qué os parece si intentamos sacar nuestra parte más creativa en estos momentos de crisis. Vamos a intentar focalizar el estrés en algo positivo, y nuestra propuesta es que intentéis crear algo bonito con lo que en un principio es solo “basura”. Podéis utilizar cartones, plástico, algún envase, botellas… lo dejamos a vuestra imaginación y esperamos que nos sorprendáis con esas ideas eco.

.

ideas eco

.

4. Escribe una carta a mano para enviarla por correo cuando todo acabe.

Ahora es el momento de recuperar tradiciones bonitas. A nosotros lo de recibir cartas a mano de nuestros seres queridos o de un amigo que vive lejos siempre nos ha parecido precioso, ¿por qué no aprovechamos estos momentos de crisis para escribirle a alguien que nos importe cosas bonitas? Creemos que es una iniciativa preciosa y una forma de reconectar con las tradiciones que se están perdiendo.

buzón carta

.

5. Aprende a meditar y practica un poco cada día para coger el hábito.

En momentos de ansiedad saber utilizar la respiración y tranquilizarnos es muy importante. Está claro que el ser humano no está acostumbrado a estar encerrado y menos en la sociedad a la que estamos acostumbrados hoy en día. La meditación hará que te sientas mucho mejor y conectado contigo mismo. ¿Qué os parece si hacemos más adelante un post más extendido sobre esto y os enseñamos nuestros truquitos?

.

meditar en casa

.

6. Ponte delante de tu armario. Ábrelo. Piensa en lo que no usas. Prepáralo para donarlo. 

La típica limpieza de armario a fondo que siempre posponemos. Ahora no hay excusas, no hay un mejor plan (además el tiempo está cambiando así que ya mismo tocaba ese cambio de armario jeje). La idea es que reduzcáis la cantidad de ropa, pensad en aquellas prendas que de verdad no estéis utilizando y así podáis darles una segunda vida donándolas. 

.

donar ropa

.

7. Reutiliza un papel por atrás y escribe una historia o una poesía.

Otro ejercicio de creatividad muy bueno que podéis hacer tan solo con un lápiz y un papel ya usado que podáis reutilizar. Escribid una poesía y dedicársela a alguien, una historia o empezad un mini diario de estos días. Escribe “no matter what” y mantén tu mente ocupada con otra de las ideas eco. 

.

mano escribiendo

.

8. Mira en Netflix el documental: “Un Océano de plástico”

Hemos estado viendo estos días en redes muchas listas de películas que podíamos ver en Netflix, HBO, Movistar… Películas y series, todas las que queramos, pero hemos visto muy pocos documentales. “Un Océano de plástico” es nuestra recomendación si os interesa el tema de la contaminación medioambiental o la existencia de plástico en los océanos y su repercusión en nosotros. 

Aquí el trailer: Trailer Océano de Plástico

.

imagen documental netflix

.

9. Elige en nuestra tienda online tu producto favorito y cuéntanos cuál es.

Una vez que habéis cambiado los muebles de sitio (consejo número 1), qué mejor momento para darse cuenta de qué objetos de decoración echamos de menos. Además, tenemos cositas nuevas, y nosotros seguimos 100% activos, aunque por seguridad, los encargos los enviaremos cuando todo esto pase 😉

Aquí el link: https://www.reviverdes.com/productos/ 

.

tienda online reviverdes

.

10. Haz que tu estantería parezca de revista.

Ya que nos ponemos a ordenar, vamos a hacerlo con todo. En el próximo post os vamos a dar ideas y trucos de cómo podéis organizar y decorar vuestras estanterías para que parezcan sacadas de una portada de revista, así que… atentos!!

.

estantería de revista reviverdes

.

Esperamos de corazón que estas ideas eco os sirvan para desconectar, que estéis todos bien de salud y que os cuidéis estos días. Un abrazo para todos familia #Reviverdes! Ánimooo 🙂 <3 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *